Algo está mal en ese enunciado. Dos rectas en el plano cartesiano (y no digamos ya si encima no son dos sino tres) solo tienen distancia entre sí si son paralelas. Si no son paralelas, entonces se cortan en un punto, y no tiene sentido preguntar por la distancia
entre ellas.
Si son paralelas, para definirlas se necesitan seis puntos (dos por cada recta), no basta con tres. Con tres puntos, se definen tres rectas si tomamos los puntos dos a dos. Pero entonces esas tres rectas no son paralelas porque se cortan en esos tres puntos,
por lo que no tienen distancia.
Así que tiene que estar mal el enunciado. Hay que aclararlo. Por ejemplo, a lo mejor de lo que se trata es de encontrar la longitud de los tres segmentos definidos por los tres puntos. Eso sí que tiene sentido (y además es bastante sencillo de hacer, solo
hay que aplicar el teorema de Pitágoras a las diferencias de coordenadas entre los puntos). Pero se necesita antes clarificar ese enunciado.