Principales respuestas
Coneccion de SQL Server por medio de LAN.

Pregunta
-
Buenas tardes colegas:
Tal vez mi pregunta es demasiado tonta pero estoy empezando a desarrollar y pueda hacer programas que se conectan a SQL Server de manera remota sin ningún problema, pero la conexión la hago por medio de Internet, es decir, que si el Internet se va NO tengo conexión a SQL, mi intención es hacer una LAN para poder conectarme a SQL por medio de alguna LAN, solo que en cuestión de redes estoy muy novato. Estoy investigando como poder hacerlo pero si alguno podría indicarme algún link o solo decirme si es posible realizar esto le agradecería.
Respuestas
-
Gracias William:
Ya encontré como hacerlo y ahora el tema que sigue es exactamente ese que tu comentas, fortalecer la seguridad...
Gracias por tu tiempo y tu respuesta... SALUDOS!!!
- Marcado como respuesta Laura CeglzModerator miércoles, 21 de septiembre de 2016 16:56
Todas las respuestas
-
Si creas un canal seguro como una VPN entre el servidor y los equipos cliente entonces podría ser una opción, lo que se recomienda es que no se exponga el servidor de datos a internet porque pones en riesgo la seguridad.
Espero que la información proporcionada te haya sido de utilidad, quedo atento a tus comentarios. -
Gracias William:
Ya encontré como hacerlo y ahora el tema que sigue es exactamente ese que tu comentas, fortalecer la seguridad...
Gracias por tu tiempo y tu respuesta... SALUDOS!!!
- Marcado como respuesta Laura CeglzModerator miércoles, 21 de septiembre de 2016 16:56
-
En casos de levantar Vpn yo recomiendo IPSec porque es más seguro, se hace en capa 3 es decir a nivel de routers, además que es más eficiente. En la oficina central se requiere IP pública y en los puestos remotos puede usarse igual esquema o para pc portátiles hay clientes basados en software.
Sin embargo, a efectos de seguridad, levantar una Vpn solo para SQL lo veo excesivo y te puede dar paso a riesgos innecesarios, porque en una Vpn pasan protocolos de impresión, de samba, etc. Para SQL únicamente basta que abras un puerto en el router y hagas una regla de NAT para enmascarar el puerto.