Principales respuestas
Numeros decimales grandes

Pregunta
-
Hola a todos,
Estoy haciendo una aplicación de escritorio que debe manejar datos precisos y de ordenes de magnitud muy pequeños y muy grandes ya que deba tratar con factoriales. He intentado utilizar como tipos de datos decimal y double, pero siempre me he encontrado con las limitaciones del tipo de datos.
La pregunta es, igual que existe una clase para manejar números enteros muy grandes (BigInteger), ¿Existe alguna clase para manejar datos decimales muy grandes o muy pequeños?
Un saludo y muchas gracias.
Daniel Simal
Respuestas
-
Creo que tendría más suerte en C o C++: http://www.moshier.net/
Jose R. MCP
Code Samples- Marcado como respuesta Miguel.Vazquez.MSDNModerator viernes, 7 de noviembre de 2014 14:06
-
Hola
El decimal es perfecto, a menos que vayas a superar la cantidad positiva de 79,228,162,514,264,337,593,543,950,335 o bien revisa la especificación http://msdn.microsoft.com/en-us/library/364x0z75.aspx
Si aún asi crees que es muy limitado, entonces solo tendrás la opción de realizar un procedimiento que utilice cadenas de texto. capaz de soportar las dimensiones que tienes planeadas utilizar, esto a que no existe algún tipo que sea equivalente a un "big decimal"
Saludos,
- Propuesto como respuesta Mr. GMSOFT miércoles, 5 de noviembre de 2014 19:31
- Marcado como respuesta Miguel.Vazquez.MSDNModerator viernes, 7 de noviembre de 2014 14:06
Todas las respuestas
-
hola
UNIDAD I: C# NET ELEMENTOS BÁSICOS
el decimal por lo que entiendo soporta 29 decimales, no me parece poco
Leandro Tuttini
Blog
MVP Profile
Buenos Aires
Argentina -
La precisión del decimal va bien, el problema viene al calcular el factorial (por ejemplo el factorial de 400), al final este tipo de datos se desborda, sin embargo con el tipo de datos double, que admite un rango mas amplio, también se desborda y no me da la precisión que necesito.
Para calcular el factorial podría utilizar la clase BigInteger, pero al hacer el casting a un tipo de datos decimal se desbordaría, por eso necesito un tipo de datos que admita números decimales muy grandes y muy pequeños.
Un saludo,
Daniel Simal
-
-
-
hola
podrias buscar implementaciones de terceros que amplian las capacidades de los tipos de datos
What is the equivalent of the Java BigDecimal class in C#?
Leandro Tuttini
Blog
MVP Profile
Buenos Aires
Argentina- Propuesto como respuesta Miguel.Vazquez.MSDNModerator viernes, 7 de noviembre de 2014 14:06
-
Creo que tendría más suerte en C o C++: http://www.moshier.net/
Jose R. MCP
Code Samples- Marcado como respuesta Miguel.Vazquez.MSDNModerator viernes, 7 de noviembre de 2014 14:06
-
Hola
El decimal es perfecto, a menos que vayas a superar la cantidad positiva de 79,228,162,514,264,337,593,543,950,335 o bien revisa la especificación http://msdn.microsoft.com/en-us/library/364x0z75.aspx
Si aún asi crees que es muy limitado, entonces solo tendrás la opción de realizar un procedimiento que utilice cadenas de texto. capaz de soportar las dimensiones que tienes planeadas utilizar, esto a que no existe algún tipo que sea equivalente a un "big decimal"
Saludos,
- Propuesto como respuesta Mr. GMSOFT miércoles, 5 de noviembre de 2014 19:31
- Marcado como respuesta Miguel.Vazquez.MSDNModerator viernes, 7 de noviembre de 2014 14:06
-
La precisión del decimal va bien, el problema viene al calcular el factorial (por ejemplo el factorial de 400), al final este tipo de datos se desborda, sin embargo con el tipo de datos double, que admite un rango mas amplio, también se desborda y no me da la precisión que necesito.
Para calcular el factorial podría utilizar la clase BigInteger, pero al hacer el casting a un tipo de datos decimal se desbordaría, por eso necesito un tipo de datos que admita números decimales muy grandes y muy pequeños.
Un saludo,
Daniel Simal
Me parece que solo los procesadores cuánticos son capaces de procesar ese número, el factorial de 25 es: 18,446,744,073,709,551,615 ... me temo que debes pensar en otra estrategia.
http://discuss.codechef.com/questions/7349/computing-factorials-of-a-huge-number-in-cc-a-tutorial
- Editado Rodrigo Fraga Olvera miércoles, 5 de noviembre de 2014 19:39