locked
trabajar con un proyecto en red RRS feed

  • Pregunta

  • hola... como le puedo hacer para trabajar con un proyecto en visual studio y poderlo estar modificando en diferentes maquinas al mismo tiempo
    jose
    viernes, 28 de agosto de 2009 17:24

Respuestas

  • hola

    El comentario que hace Oscar es justo, esas son asl herramientas que deberias utilizar para poder trabajar en equipo, por ahi requieren un poco de practica al principio para adecuarse al su uso, peroe s solo eso practica

    Cuando als entigres veras que pareceran opciones nuevas, entre ellas las mas usas seran la de Check In y Check out, si esas las usaras a menudo, basicament elo que hacen es que tomes un archivo para editar, y lo lockes para que solo tu puedas modificarlo, y al terminar la modificacion realices un check out asi se actualiza la version en el repositorio de codigo.

    Nota: en realidad cuando digo que lockeas el archivo, esto diciendo la mitad de la verdad, puedes configurar el repositorio para permitir multiples check in, pero cuando lo liberas seguroamente si detecta conflictos te reguntara para realziar el merge del codigo

    El resto de los usuario cada tanto seguramente haran uso de la opcion "Get Last Version", y asi descargar localmente lo que los demas dejaron el el repositorio

    Ahora bien como herramientas como bien comenta Oscar, esta el VSS (Visual Source Safe) , este viene con el visual Studio, asi que podrias utilizarlo, es bastante simple de instalar, pero como te decia por ahi deberias darte una vuelta por el link que te dejo para entrar en tema




    La otra alternativa como tambien comenta Oscar es SVN, una muy linda alternativa, pero debo declarar algo, bastante deficil de configurar, especialmente para alguien sin experincia, y tiemp para dedicarse a investigar
    es por eso que gente con similares problemas crearon: VisualSVN

    Aunque debo aclarar que si biene sta tiene una parte de uso libre, para tener la version completa hay que pagar licencia

    Igualmente lo importante de esta es la version server, es la parte que mas dolores de cabeza trae configurar, segun vi esta es de uso libre con alunas limitaciones, pero sino son mucho en el equipo y sino quiere usar acceso remoto, les servira perfectamente si optan por esta tool
    lo que si vi es pago es la integracion con el Visual Studio, pero como encontraran en la pagina, pueden hacer uso de Tortoise, para la integracion, lo complicado como comente es configurar correctamente el servidor


    Bueno espero les sea de utilidad este comentario
    saludos
    Leandro Tuttini

    Blog
    Buenos Aires
    Argentina
    • Marcado como respuesta ch-B lunes, 31 de agosto de 2009 15:49
    sábado, 29 de agosto de 2009 2:43

Todas las respuestas

  • Hola.

    Hay varias soluciones para este tema, la más conveniente es utilizar un sistema de versionamiento, es decir, que puedes cambiar tu aplicación en distintas maquinas y despues subir tus cambios a un repositorio central, si quieres descargar los cambios de tus compañeros o los tuyos hechos en otra maquina simplemente hay que decirle al sistema de verionamiento que actualize tu versión de la solución. Una de las grandes ventajas que tiene el sistema de versionamiento es que puedes regresarte a una versión anterior si es que la regaste por ahi.

    Existen varios sistemas de versionamiento: SourceSafe de Microsoft, tambien puedes utilizar el versionamiento que tiene Visual Studio Team System, uno de mis favoritos de Ank Subversion (AnkhSVN) que es de distribución gratuita y tambien puedes descargar de forma gratuita uno de los complementos de Ank Subversion que es Tortoise svn, ambos se integran con Visual Studio. Te dejo los links para que les des una leida y los puedas descargar.

    AnkhSVN
    Tortoise SVN

    Espero te sirva

    Saludos
    Oscar Angel Ramírez Figueroa
    Ingeniero en Computación
    DCE+Platino
    • Propuesto como respuesta Jose Escrich lunes, 31 de agosto de 2009 6:33
    viernes, 28 de agosto de 2009 17:53
  • hola

    El comentario que hace Oscar es justo, esas son asl herramientas que deberias utilizar para poder trabajar en equipo, por ahi requieren un poco de practica al principio para adecuarse al su uso, peroe s solo eso practica

    Cuando als entigres veras que pareceran opciones nuevas, entre ellas las mas usas seran la de Check In y Check out, si esas las usaras a menudo, basicament elo que hacen es que tomes un archivo para editar, y lo lockes para que solo tu puedas modificarlo, y al terminar la modificacion realices un check out asi se actualiza la version en el repositorio de codigo.

    Nota: en realidad cuando digo que lockeas el archivo, esto diciendo la mitad de la verdad, puedes configurar el repositorio para permitir multiples check in, pero cuando lo liberas seguroamente si detecta conflictos te reguntara para realziar el merge del codigo

    El resto de los usuario cada tanto seguramente haran uso de la opcion "Get Last Version", y asi descargar localmente lo que los demas dejaron el el repositorio

    Ahora bien como herramientas como bien comenta Oscar, esta el VSS (Visual Source Safe) , este viene con el visual Studio, asi que podrias utilizarlo, es bastante simple de instalar, pero como te decia por ahi deberias darte una vuelta por el link que te dejo para entrar en tema




    La otra alternativa como tambien comenta Oscar es SVN, una muy linda alternativa, pero debo declarar algo, bastante deficil de configurar, especialmente para alguien sin experincia, y tiemp para dedicarse a investigar
    es por eso que gente con similares problemas crearon: VisualSVN

    Aunque debo aclarar que si biene sta tiene una parte de uso libre, para tener la version completa hay que pagar licencia

    Igualmente lo importante de esta es la version server, es la parte que mas dolores de cabeza trae configurar, segun vi esta es de uso libre con alunas limitaciones, pero sino son mucho en el equipo y sino quiere usar acceso remoto, les servira perfectamente si optan por esta tool
    lo que si vi es pago es la integracion con el Visual Studio, pero como encontraran en la pagina, pueden hacer uso de Tortoise, para la integracion, lo complicado como comente es configurar correctamente el servidor


    Bueno espero les sea de utilidad este comentario
    saludos
    Leandro Tuttini

    Blog
    Buenos Aires
    Argentina
    • Marcado como respuesta ch-B lunes, 31 de agosto de 2009 15:49
    sábado, 29 de agosto de 2009 2:43