Principales respuestas
Duda novato en Windows Store

Pregunta
-
Buenas a todos, estoy aqui porque me interesa crear aplicaciones de escritorio que se puedan vender en Windows Store...
Ahora me surgen muchas dudas...
Hay muchas tecnologias, hay muchos campos en los cuales puedo trabajar: Estan iOS, Android, Windows Phone y Windows Escritorio.
Evaluando mis equipos, mis experiencias y mis ganas me quedo con Windows Escritorio, pero lo que he visto es que todo pero TODO en la tienda Windows esta orientado a desarrollar aplicaciones para Windows 8 (exclusivamente),
¿acaso no se pueden desarrollar aplicaciones para venderlas a usuarios de Windows 7 ? ...
¿ Si yo tengo una aplicacion hecha en Visual Basic (2010) para Windows ya funcional, la puedo trasladar a Windows Store y empezar a venderla?...
Por ahora son esas dudas,
Gracias!
viernes, 4 de enero de 2013 0:28
Respuestas
-
Hola Mat_Cas,
La Windows Store sólo está incluida en Windows 8 y Windows 8 RT (versión para tablets ARM). Es decir, que no la encontrarás en versiones anteriores de Windows. Windows Store está pensada principalmente para aplicaciones Modern UI (también llamadas estilo metro), que son esas nuevas que se ejecutan a pantalla completa en Windows 8.
Curiosamente la Windows Store sí permite publicar aplicaciones de escritorio, pero a través de otro procedimiento y una serie de particularidades:
Tienes que tener una cuenta de empresa (creo que no es viable para pequeñas empresas o desarrolladores independientes).
Tienes que tener un certificado Verisign de firma, que cuesta 500$ al mes.
A la hora de publicar tu aplicación, lo que mandas a microsoft no es el ejecutable, si no el resultado de unas pruebas que debes hacer con un kit de pruebas.
Si te publican la aplicación, lo que sale en la tienda es un enlace hacia un sitio que tu debes proporcionar para descargarla.
Si pones la aplicación de pago, es problema tuyo implementar la forma de cobrarla.
NOTA: Las aplicaciones tipo Modern UI (las de windows 8) si se hospedan en los servidores de microsoft y el cobro lo hace microsoft por tí y para desarrollarlas puedes usar cuenta individual. Es mucho más sencillo. Valora si te merece la pena subir una aplicación de escritorio que sólo se verá en windows 8 y pagar por la cuenta de empresa mas el certificado, o si te sale más rentable venderla por tu cuenta.
Espero haberte aclarado como va el asunto.
Saludos
- Propuesto como respuesta Daniel San domingo, 6 de enero de 2013 21:43
- Marcado como respuesta Josue YerayMVP, Moderator domingo, 13 de enero de 2013 23:15
viernes, 4 de enero de 2013 14:24
Todas las respuestas
-
Hola Mat_Cas,
La Windows Store sólo está incluida en Windows 8 y Windows 8 RT (versión para tablets ARM). Es decir, que no la encontrarás en versiones anteriores de Windows. Windows Store está pensada principalmente para aplicaciones Modern UI (también llamadas estilo metro), que son esas nuevas que se ejecutan a pantalla completa en Windows 8.
Curiosamente la Windows Store sí permite publicar aplicaciones de escritorio, pero a través de otro procedimiento y una serie de particularidades:
Tienes que tener una cuenta de empresa (creo que no es viable para pequeñas empresas o desarrolladores independientes).
Tienes que tener un certificado Verisign de firma, que cuesta 500$ al mes.
A la hora de publicar tu aplicación, lo que mandas a microsoft no es el ejecutable, si no el resultado de unas pruebas que debes hacer con un kit de pruebas.
Si te publican la aplicación, lo que sale en la tienda es un enlace hacia un sitio que tu debes proporcionar para descargarla.
Si pones la aplicación de pago, es problema tuyo implementar la forma de cobrarla.
NOTA: Las aplicaciones tipo Modern UI (las de windows 8) si se hospedan en los servidores de microsoft y el cobro lo hace microsoft por tí y para desarrollarlas puedes usar cuenta individual. Es mucho más sencillo. Valora si te merece la pena subir una aplicación de escritorio que sólo se verá en windows 8 y pagar por la cuenta de empresa mas el certificado, o si te sale más rentable venderla por tu cuenta.
Espero haberte aclarado como va el asunto.
Saludos
- Propuesto como respuesta Daniel San domingo, 6 de enero de 2013 21:43
- Marcado como respuesta Josue YerayMVP, Moderator domingo, 13 de enero de 2013 23:15
viernes, 4 de enero de 2013 14:24 -
Hola Daniel San
Gracias por la respuesta, es mas o menos lo que queria saber... viendo eso veo que no me conviene, al parecer no esta tan bien pensada como la App Store...
Me refiero a que no es viable para un desarrollador independiente. Que Lastima.
Saludosviernes, 4 de enero de 2013 14:40 -
Hola,
simplemente rectificar un punto:
Tienes que tener un certificado Verisign de firma, que cuesta 500$ al mes.
Es al año, no al mes.
lunes, 23 de septiembre de 2013 18:56