"Aaron Rincon" preguntó:
> tengo un checkbox ligado a mi campo en mi base de datos en
> SQLSEVER que se llama PERMISO es un simple VARCHAR(1) que
> tiene el campo "S" o "N" para darle el permiso
Hola:
Entiendo que lo correcto es que definieras ese campo con el tipo de dato bit, para que posteriormente puedas trabajar desde tu aplicación de Visual Basic (sea .NET o VB 6.0) con una variable
Boolean.
Si así lo crees oportuno, échale un vistazo a la respuesta que aparece en la siguiente conversación:
Como operar con un campo bit?
> tbAux2.Open("Insert into Seguridad (permisoDesc) values _
> ('" & If(chckpermisoDesc.Checked = True, "S", "N") & "')", _
> CnCP, ADODB.CursorTypeEnum.adOpenKeyset, ADODB.LockTypeEnum.adLockPessimistic)
Por cierto, si estás desarrollando una aplicación con Visual Basic .NET, ¿no crees que va siendo hora de "dejar aparcada" la biblioteca de ADO clásica?
Sí, soy consciente que es una biblioteca estupenda, pero en .NET se accede a los datos de otra manera. ;-)
Y si por casualidad continuas aún desarrollando con el lenguaje Visual Basic clásico, mejor será que efectúes tus preguntas en el foro adecuado:
Lenguaje VB 5/6
Un saludo
Enrique Martínez Montejo
[MS MVP - VB]
Nota informativa: La información contenida en este mensaje, así como el código fuente incluido en el mismo, se proporciona «COMO ESTÁ», sin garantías de ninguna clase, y no otorga derecho alguno. Usted asume cualquier riesgo al poner en práctica,
utilizar o ejecutar lo recomendado o sugerido en el presente mensaje.
Si esta respuesta le ha resultado útil, recuerde marcarla como satisfactoria.
Si usas Visual Basic .NET y deseas ser productivo y feliz, se inteligente y activa la instrucción
Option Strict.