Por favor, revisen las dos pantallas estan en el mismo navegador, cuando me conecto por medio del navegador directamente me funciona correctamente pero cuando me conecto desde el control de ReportViewer, no me aparece nada y lo unico que aparece es un mensaje:
-
Error de la solicitud con el código de estado HTTP 401: Unauthorized.







Ya he revisado el error pero aun no me aparece :
Lo [unico seria esto pero desconozco como podria hacerlo:
Como ves, este tema del "doble-salto" ("double hop") es más complicado
de lo que parece, y no se puede resolver solamente con configurar las credenciales a nivel de programación. Hay que reconfigurar bastantes cosas a nivel de infraestructura de sistemas. Cuando la aplicación está en local, en tiempo de desarrollo, no se presentan
estos problemas porque no hay doble salto, al tenerlo todo instalado junto en la máquina de desarrollo. Para el paso a producción, si no quieres complicarte la vida con los problemas de infraestructura de sistemas, probablemente tendrás que renunciar a implementar
toda la autenticación de forma integrada, y meter un "usuario" y "password" fijos tal como se ha sugerido en algún mensaje anterior. (Tomado de: https://social.msdn.microsoft.com/Forums/es-ES/0d1f9b46-21ec-4722-9215-90878bc723d8/reportviewer-con-autenticacin-windows-integrada?forum=repdeves)
Tanto el servidor web como el de reportes se encuentran en el mismo dominio.
Deduzco de lo anterior que el servidor web y el de los reports son dos máquinas distintas. En este caso, si quieres que fluya la autenticación integrada desde el pc del usuario al servidor web y que de éste se retransmita al servidor de informes, hay que habilitar
este "flujo" a nivel de sistemas. Entre otras cosas, el servidor web tendrá que estar marcado como "trusted for delagation", hay que asignarle un Service Principal Name, y hay que habilitar Kerberos en el dominio.
Como ves, este tema del "doble-salto" ("double hop") es más complicado de lo que parece, y no se puede resolver solamente con configurar las credenciales a nivel de programación. Hay que reconfigurar bastantes cosas a nivel de infraestructura
de sistemas. Cuando la aplicación está en local, en tiempo de desarrollo, no se presentan estos problemas porque no hay doble salto, al tenerlo todo instalado junto en la máquina de desarrollo. Para el paso a producción, si no quieres complicarte la vida con
los problemas de infraestructura de sistemas, probablemente tendrás que renunciar a implementar toda la autenticación de forma integrada, y meter un "usuario" y "password" fijos tal como se ha sugerido en algún mensaje anterior.
Oscar Ortiz Pinzón Microsoft Student Partners - Colombia Asp net|C#|VB .net|Sharepoint Desarrollador Intergrupo S.A http://oscardo.net Bogotá - Colombia