No es que hayas dado muchos detalles que digamos, pero cuando alguien tiene un problema como el tuyo el motivo más habitual suele ser este: La base de datos está ubicada en la misma carpeta del ejecutable.
Cuando haces un instalador y lo instalas, normalmente se instala bajo c:\archivos de programa. Esta carpeta (y sus subcarpetas) son de solo-lectura para los usuarios no administradores. Esto se hace por motivos de seguridad, para que los usuarios no puedan
modificar los ejecutables de los programas, que sería un riesgo tremendo. Pero, claro, esto presume que en esa carpeta solo estarán los ejecutables de los programas. Los ficheros de datos NO deberían estar ahí; de lo contrario se presentan problemas como el
que estás viendo.
La solución, como es lógico, consiste en no poner en esa carpeta tu base de datos. El sitio "estándard" es una subcarpeta por debajo de la carpeta de datos del usuario ("Mis documentos"), si la base de datos es privada de cada usuario. Si,
por el contrario, varios usuarios comparten el PC y todos deben ver la misma base de datos, entonces el sitio adecuado es una subcarpeta bajo la carpeta de datos comunes (por defecto C:\Program data en un Windows inglés -- es una carpeta oculta, no la
verás en el explorador a no ser que actives la opción de "ver archivos ocultos"). En cualquiera de todos los casos, no debe estar en la misma carpeta del ejecutable.