Principales respuestas
Cual es el proceso para ser MCT?

Pregunta
-
Buenos Dias
Quisiera saber cual es el proceso para obtener la certificacion de MCT, hasta la fecha he dictado 2 MOC, tengo experiencia en el desarrollo de Software, y he dictado cursos a futuros MCP...
Tengo la certificacion MCPD l Web Developer y MCTS l SQL Server 2005
Quisiera saber si esta experiencia es valida? y como puedo proceder para obtener la certificacion.
Saludos, espero su pronta respuesta.
Marca la Respuesta como correcta si te es util.
MCPD - Web Developer
MCTS - .Net Framework 2.0, Web Applications, SQL Server 2005
Respuestas
-
Los requisitos para ser MCT los tienes en esta página:
http://www.microsoft.com/learning/en/us/certification/mct.aspx#tab3
La guía del programa se descarga desde aqui:
http://www.microsoft.com/learning/en/us/certification/mct.aspx#tab4 (pincha en el enlace "Spanish").
En resumen, se requiere lo siguiente:
1. Obtener una credencial aceptada de Microsoft Certified Professional (“MCP”) o Microsoft Certified Business Management Solutions Professional.
2. Demostrar la capacidad que tiene para realizar presentaciones de aprendizaje.
3. Obtener un Id. de Metrics that Matter.
4. Presentar la solicitud para convertirse en un MCT y pagar la cuota anual.La certificación MCPD que tienes es válida para cumplir el requisito de "tener al menos una certificación de Microsoft". Necesitarás también cumplir el requisito de "demostrar habilidades formativas", que depende del pais en el que te certifiques. El enlace que te he puesto presenta las alternativas aceptadas en los Estados Unidos. Cuando yo saqué la certificación en España (hace unos 7 años), el requisito era asistir a un curso de "formación para formadores", pero puede ser que desde entonces haya cambiado. El enlace que te he puesto más arriba sugiere "ponerte en contacto con el centro regional de servicios" en tu país.
- Marcado como respuesta Mariojose Palma sábado, 22 de mayo de 2010 16:21
Todas las respuestas
-
Los requisitos para ser MCT los tienes en esta página:
http://www.microsoft.com/learning/en/us/certification/mct.aspx#tab3
La guía del programa se descarga desde aqui:
http://www.microsoft.com/learning/en/us/certification/mct.aspx#tab4 (pincha en el enlace "Spanish").
En resumen, se requiere lo siguiente:
1. Obtener una credencial aceptada de Microsoft Certified Professional (“MCP”) o Microsoft Certified Business Management Solutions Professional.
2. Demostrar la capacidad que tiene para realizar presentaciones de aprendizaje.
3. Obtener un Id. de Metrics that Matter.
4. Presentar la solicitud para convertirse en un MCT y pagar la cuota anual.La certificación MCPD que tienes es válida para cumplir el requisito de "tener al menos una certificación de Microsoft". Necesitarás también cumplir el requisito de "demostrar habilidades formativas", que depende del pais en el que te certifiques. El enlace que te he puesto presenta las alternativas aceptadas en los Estados Unidos. Cuando yo saqué la certificación en España (hace unos 7 años), el requisito era asistir a un curso de "formación para formadores", pero puede ser que desde entonces haya cambiado. El enlace que te he puesto más arriba sugiere "ponerte en contacto con el centro regional de servicios" en tu país.
- Marcado como respuesta Mariojose Palma sábado, 22 de mayo de 2010 16:21
-
-
Hola Mariojose y Alberto,
Estoy interesada en sacarme el MCPD para Windows y Web. Soy programadora de .NET desde hace tiempo y quería obtener el certificado/s.
Sé que primero debo aprobar los exámenes de MCTS y luego presentarme al exámen para MCPD.He estado mirando y no he encontrado ningúna forma de poder "apuntarme" a los exámenes sin estar apuntado a una academia previamente. Quería preguntaros si es posible presentarte por tu cuenta a las certificaciones, sin necesidad de pagar una academia para que me enseñe algo que puedo aprender por mi cuenta.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Elisa
-
Sí, puedes perfectamente apuntarte a los exámenes directamente, sin necesidad de tomar ningún curso. Si quieres puedes hacerlo desde la Web de Prometric (que es la empresa que hace los exámenes): www.prometric.com.
Además de esto, la mayor parte de los centros de examen (que suelen coincidir con los centros de formación) no tienen ningún inconveniente en apuntarte a un examen si se lo pides; normalmente no te exigen que antes te apuntes a un curso (aunque puede ser que te topes con un comercial particularmente pesado que se empeñe en venderte un curso, pero no tienes más que decrile que no).
- Propuesto como respuesta Elisa-Alicante viernes, 9 de julio de 2010 15:53
-
Alberto, no sabes cuánto te agradezco la información que me has dado.
Me parecía que tenía que ser así, pero he llamado a 3 academias microsoft y las 3 me han dicho que iba a ser muy difícil poder hacer directamente el exámen sin hacer ningún curso antes. Si es que España está en crisis y ya se sabe...
De verdad que te agradezco mucho la información, ahora sí que estoy animada a seguir para delante
Un saludo!!!!
-
Mariojose,
tal como dice Alberto, te recomiendo contactar al centro regional de Servicios correspondiente a tu país, pues en muchos países se convalida el TTT (train the trainers) por algun otro certificado (ejemplo, el de algún Partner del tipo CPLS que indique que tienes experiencia dictando cursos para ellos)
listado de RSC en el mundo http://www.microsoft.com/learning/en/us/help/assisted-support.aspx
saludos
Mauricio Gómez | { http://geeks.ms/blogs/mgomez }