none
Subir una aplicación Silverligth al servidor. RRS feed

  • Pregunta

  • Ya hice mi primera aplicación Silverlight y la corro en mi PC correctamente.
    Ahora quiero subirla a un servidor para que pueda ser consultada por otros en Internet. 
    1) Que archivos debo copiar a mi servidor remoto ?
    2) Hay alguna funcionalidad de Visual Studio 2008 que se encargue de subir los archivos necesarios al servidor remoto ?
    Gracias.
    José
    viernes, 19 de febrero de 2010 16:37

Respuestas

  • Hola joselaks.

    Supongo que en la solucion tienes 2 proyectos, 1 de silverlight y otro una aplicacion web.
    De ser asi tienes que seguir los siguientes pasos:

    1.- en el servidor remoto solo tienes que copiar tu sitio o aplicacion web, esta incorpora una carpeta que se llama "clientBin" donde esta alojado el archivo .xap de silverlight.
    Por defecto se crea en el sitio web 1 pagina .aspx, otra .js y otra .html, estas paginas crean el contenedor de la aplicacion silverlight como cualquier otro activeX embebido (como flash). Puedes usar la que quieras .aspx o html (dependiendo de tu servidor).

    2.- Lo ideal si es para el usuario final, es publicar el sitio web, con el boton derecho en el proyecto web, seleccionar publicar. En la ventana que se muestra se puede especificar una carpeta local o FTP, estableces el FTP y se subira el sitio web compilado y listo para usarlo con todo.

    Saludos
    David González
    lunes, 22 de febrero de 2010 7:52

Todas las respuestas

  • Hola joselaks.

    Supongo que en la solucion tienes 2 proyectos, 1 de silverlight y otro una aplicacion web.
    De ser asi tienes que seguir los siguientes pasos:

    1.- en el servidor remoto solo tienes que copiar tu sitio o aplicacion web, esta incorpora una carpeta que se llama "clientBin" donde esta alojado el archivo .xap de silverlight.
    Por defecto se crea en el sitio web 1 pagina .aspx, otra .js y otra .html, estas paginas crean el contenedor de la aplicacion silverlight como cualquier otro activeX embebido (como flash). Puedes usar la que quieras .aspx o html (dependiendo de tu servidor).

    2.- Lo ideal si es para el usuario final, es publicar el sitio web, con el boton derecho en el proyecto web, seleccionar publicar. En la ventana que se muestra se puede especificar una carpeta local o FTP, estableces el FTP y se subira el sitio web compilado y listo para usarlo con todo.

    Saludos
    David González
    lunes, 22 de febrero de 2010 7:52
  • David, gracias por la respuesta.
    lunes, 22 de febrero de 2010 16:06