Principales respuestas
Instalación única

Pregunta
-
Buenas antes todo un cordial saludo.
La siguiente pregunta esta relacionada a las formas que existen para generar una instalación única de una determinada aplicación. Es decir que si creo una aplicación y quiero venderla, cuales serian las formas en que puedo generar una instalación y le permita al usuario instalarla una única vez.
Gracias de antemano por sus respuestas.
lunes, 3 de mayo de 2021 0:31
Respuestas
-
así una de las primeras "limitaciones", que veo es que durante el proceso de instalación el cliente tenga un internet optimo si o si,
Para evitar esta limitación, lo que hacen las empresas que usan este método (por ejemplo, Microsoft) es que además proporcionan un número de teléfono, y permiten que llamando a ese número facilites la clave generada por el programa y entonces te contestan con la clave de activación. Esto permite activar el programa sin tener acceso a Internet, aunque en la práctica por supuesto la inmensa mayoría de los clientes usa el mecanismo de activación automática vía web, que es mucho más cómodo que la llamada telefónica.
Entonces, ¿cuál es el problema de este método? Se trata de los cambios de hardware. Por ejemplo, si al generar el "vínculo" se usó el número de serie del disco fijo, y resulta que el disco falla y el usuario compra un nuevo disco y restaura el sistema desde un backup. O, aunque el disco no falle, se queda pequeño y el usuario lo sustituye por uno más grande. Y entonces el programa deja de funcionar porque el disco tiene otro número de serie. Y lo mismo pasa si en lugar del disco usas cualquier otro componente del ordenador que pueda cambiar; incluso la placa madre se sustituye a veces (yo tengo un ordenador en casa que ya ha tenido cuatro placas distintas).
Bien, pues cuando eso sucede, el problema es que al usuario que tenía un programa perfectamente legal y funcionándole perfectamente, de repente le deja de funcionar el programa, posiblemente en un momento en el que tenía urgente necesidad de él. Esto genera una pésima impresión en el usuario, y normalmente lo comenta con sus amigos y conocidos o lo difunde en redes sociales, y se corre la noticia de que ese programa no es confiable, y a la larga terminas perdiendo ventas.
- Marcado como respuesta pemi010 martes, 4 de mayo de 2021 13:15
martes, 4 de mayo de 2021 5:32Moderador
Todas las respuestas
-
La mejor forma consiste en simplemente escribir esta restricción en el contrato de licencia.
Todos los intentos de limitarlo mecánicamente a través del propio programa, a la larga son contraproducentes. Nunca funcionan suficientemente bien, y producen más molestias a los usuarios legítimos que a quienes intentan instalarlo sin licencia. Y a largo plazo, esto acaba resultando en que terminas por vender menos debido a la insatisfacción de los clientes, en lugar de vender más que era lo que pretendías al controlar el número de instalaciones.
- Propuesto como respuesta EricRRModerator lunes, 3 de mayo de 2021 18:08
lunes, 3 de mayo de 2021 5:46Moderador -
Hola,
¿Alguna novedad sobre la consulta realizada?
Gracias por usar los foros de MSDN.
Eric Ruiz
____________________________
Por favor recuerde "Marcar como respuesta" las respuestas que hayan resuelto su problema, es una forma común de reconocer a aquellos que han ayudado, y hace que sea más fácil para los otros visitantes encontrar la solución más tarde.
Si tiene algún cumplido o reclamo sobre el soporte de MSDN siéntase en la libertad de contactar MSDNFSF@microsoft.com.
lunes, 3 de mayo de 2021 18:08Moderador -
Muchas gracias amigo, perfecto entiendo, tiene sentido lo que dices colocar tantas restricciones hace que sea tedioso para el cliente el proceso de instalación y al final lo que puede generar es una mala sensación sobre la aplicación. Aunque he estado leyendo que uno de los métodos usados consiste en generar un proceso de validación del producto vía web con un servidor, el servidor toma datos del equipo cliente para cazar dicho producto con el hardware y así enviar el código de validación. ¿Esto es tan así como estoy mencionando?, si es así una de las primeras "limitaciones", que veo es que durante el proceso de instalación el cliente tenga un internet optimo si o si, aunque siempre se requerirá, me imagino que con estos métodos se prolongan los procesos de instalación. Disculpa que haga tantas preguntas, es que estoy evaluando la mejor opción. Cual aplicación me aconsejas utilizar para generar los instaladores o es indiferente por lo general todas cumples la misma función de forma similar?martes, 4 de mayo de 2021 1:39
-
así una de las primeras "limitaciones", que veo es que durante el proceso de instalación el cliente tenga un internet optimo si o si,
Para evitar esta limitación, lo que hacen las empresas que usan este método (por ejemplo, Microsoft) es que además proporcionan un número de teléfono, y permiten que llamando a ese número facilites la clave generada por el programa y entonces te contestan con la clave de activación. Esto permite activar el programa sin tener acceso a Internet, aunque en la práctica por supuesto la inmensa mayoría de los clientes usa el mecanismo de activación automática vía web, que es mucho más cómodo que la llamada telefónica.
Entonces, ¿cuál es el problema de este método? Se trata de los cambios de hardware. Por ejemplo, si al generar el "vínculo" se usó el número de serie del disco fijo, y resulta que el disco falla y el usuario compra un nuevo disco y restaura el sistema desde un backup. O, aunque el disco no falle, se queda pequeño y el usuario lo sustituye por uno más grande. Y entonces el programa deja de funcionar porque el disco tiene otro número de serie. Y lo mismo pasa si en lugar del disco usas cualquier otro componente del ordenador que pueda cambiar; incluso la placa madre se sustituye a veces (yo tengo un ordenador en casa que ya ha tenido cuatro placas distintas).
Bien, pues cuando eso sucede, el problema es que al usuario que tenía un programa perfectamente legal y funcionándole perfectamente, de repente le deja de funcionar el programa, posiblemente en un momento en el que tenía urgente necesidad de él. Esto genera una pésima impresión en el usuario, y normalmente lo comenta con sus amigos y conocidos o lo difunde en redes sociales, y se corre la noticia de que ese programa no es confiable, y a la larga terminas perdiendo ventas.
- Marcado como respuesta pemi010 martes, 4 de mayo de 2021 13:15
martes, 4 de mayo de 2021 5:32Moderador -
Entonces la recomendación definitiva es usar este método: restricción en el contrato de licencia.
Gracias
martes, 4 de mayo de 2021 13:13