1.- Foro, este mismo. Libros sobre Win32 hay varios, la mayoría en inglés,
y bastante antiguos pero válidos, al menos respecto a la teorí a.
Tienes "Programming windows", de Petzold
Tienes "Windows via C/C++", de Ritcher (este es moderno, del año pa sado).
Esos dos recogen casi todo lo básico de Win32.
2.- Las APIs no han cambiado, aunque se han añadido nuevas, tanto e n Vista
como en 7, pero las antiguas siguen siendo válidas.
3.1- Tienes los Desktops
3.2- Eso no tengo ni idea cómo se hace, anque supongo que instaland o un
hook global de teclado podrías capturar el Alt-Tab y hacer lo que q uieras.
3.3- Eso es fácil.
4.- Claro que es factible, lo que pasa es que te vas a hartar de Interop .
Foros tienes este y el de C# y el de interoperabilidad:
On Tue, 20 Jul 2010 09:40:02 +0200, <remixed2> wrote:
> Buenas!
>
> Llevo un tiempo queriendo introducirme en la programación de
> aplicaciones que
> interactuen con el escritorio de windows, con la barra de tareas, con las
> ventanas o con los menus contextuales de sistema y como he visto que a
> través de
> .Net las opciones son bastante escasas (lógico por otra parte) me
> gustaría
> preguntaros un par de cosas:
>
> ¿Me podeis recomendar algún libro, foro o tutorial donde se traten estas
> APIs en
> produndidad como user32.dll, ...?
>
> Los libros que he encontrado son anteriores al 2000 ¿Hay alguna r azón
> para esto?
> ¿Ya no se usan estas API o es que no ha cambiado sustancialmente su uso?
>
> Mi intención sería crear aplicaciones del tipo...
>
> Crear múltiples escritorios en windows xp.
>
> Un reemplazo para el Alt+Tab.
>
> Un reemplazo de la Shell para un TPV-POS
>
> ¿En qué medida se puede desarrollar desde vb.net? Supongo qu e siempre a
> través
> de la creación de llamadas al estilo de P/Invoke ¿Hay libros , foros,
> documentación de todo esto?
>
> Muchas gracias a todos!
>
> Javi.
--
======================== =============== En cuanto mencionas algo, si es bueno desaparece y, si es malo, sucede.
-- Ley inexpresable.
MVP Visual C++ - Visita mi blog sobre desarrollo: http://geeks.ms/blogs/rfog/